Turismo educativo y patrimonio cultural ranquel : el caso de Leuvucó, provincia de La Pampa / Ramiro Andrés Schneider.
Publisher: 2015Description: 141 p. ; 30 cmSubject(s): Turismo étnico | Turismo cultural | Turismo sustentable | Turismo Educativo | Levucó | Victorica [Loventué, La Pampa (Provincia)] | Tesis de gradoDDC classification: 380.14 Dissertation note: Tesis (grado)--Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2015. Review: La finalidad de la presente investigación es analizar cómo el turismo puede contribuir en el proceso de recuperación y valorización de la cultura ranquel a través de una propuesta de turismo educativo. Se realiza una propuesta de turismo educativo para los estudiantes del nivel primario que apueste, a través del viaje como instrumento de educación, al desarrollo de competencias en relación a la convivencia social y al conocimiento de su tierra natal, su historia y su cultura. Además de brindarles a los niños herramientas para el aprendizaje y que sean luego ellos los transmisores de la cultura y colaboren así, a la construcción de la memoria.Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada del Departamento de Geografía y Turismo
Director: Bibliotecario Profesional Fernando Sergio Profili Servicios al Usuario: Bibliotecaria Laura S. Civetta Procesos Técnicos y SIGB: Lic. en Bibliotecología y Documentación Paola V. Cruciani |
Colección tesis de grado | 380.14 SC358 (Browse shelf) | Available | 7978.016 |
Tesis (grado)--Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2015.
Bibliografía: 112-123.
La finalidad de la presente investigación es analizar cómo el turismo puede contribuir en el proceso de recuperación y valorización de la cultura ranquel a través de una propuesta de turismo educativo. Se realiza una propuesta de turismo educativo para los estudiantes del nivel primario que apueste, a través del viaje como instrumento de educación, al desarrollo de competencias en relación a la convivencia social y al conocimiento de su tierra natal, su historia y su cultura. Además de brindarles a los niños herramientas para el aprendizaje y que sean luego ellos los transmisores de la cultura y colaboren así, a la construcción de la memoria.
There are no comments on this title.