Biblioteca - Biblioteca universitaria - Bibliotecas UNS - Biblioteca Especializada del Departamento de Geografía y Turismo de la Universidad Nacional del Sur- Catálogo Biblioteca de Geografía y Turismo
Local cover image
Local cover image

Control de excesos hídricos y cauces erráticos mediante estructuras / Jorge Luis Luque ; Jorge Alfredo Luque.

By: Contributor(s): Series: Hidrología y riego ; no 30Publication details: Bahía Blanca : UNS, Dpto. de Agronomía, 2003.Description: 21 p. : ilISSN:
  • c3259862
Subject(s): DDC classification:
  • 532.51
Subject: Ante el avance de las inundaciones periódicas y sus consecuencias negativas en distintas regiones del país, se genera uno de los problemas más conocidos y repetidos: el manejo y control de los excesos hídricos y de los ríos que se salen de cauce, amenazando los centros poblados inmediatos. Los daños de este "derrame" hacen que se procure estabilizar determinados tramos conocidos como "áreas de desborde", con sistemas de control y defensa. Pero en primer lugar, tiene importancia el conocimiento previo de la magnitud de la masa líquida que se mueve o desplaza. Varios métodos concurren para el conocimiento aproximado de los valores medios y "pico" que generan los chubascos o tormentas, desde la Ecuación simple "racional" hasta la elaboración de los laboriosos Hidrogramas unitarios de escorrentía puntual y total.
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Printed Books Printed Books Biblioteca Especializada del Departamento de Geografía y Turismo Sector General Colección General 532.51 L964 (Browse shelf(Opens below)) Available 6658.003
Printed Books Printed Books Biblioteca Especializada del Departamento de Geografía y Turismo Sector General Colección General 532.51 L964 (Browse shelf(Opens below)) 2 Perdido en la inundación del 7/3/2025 6809.004
Total holds: 0

Incluye referencias bibliográficas.

Ante el avance de las inundaciones periódicas y sus consecuencias negativas en distintas regiones del país, se genera uno de los problemas más conocidos y repetidos: el manejo y control de los excesos hídricos y de los ríos que se salen de cauce, amenazando los centros poblados inmediatos. Los daños de este "derrame" hacen que se procure estabilizar determinados tramos conocidos como "áreas de desborde", con sistemas de control y defensa. Pero en primer lugar, tiene importancia el conocimiento previo de la magnitud de la masa líquida que se mueve o desplaza. Varios métodos concurren para el conocimiento aproximado de los valores medios y "pico" que generan los chubascos o tormentas, desde la Ecuación simple "racional" hasta la elaboración de los laboriosos Hidrogramas unitarios de escorrentía puntual y total.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha