Biblioteca - Biblioteca universitaria - Bibliotecas UNS - Biblioteca Especializada del Departamento de Geografía y Turismo de la Universidad Nacional del Sur- Catálogo Biblioteca de Geografía y Turismo
Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Coce

Espacios y sociedades : introducción a la geografía regional del mundo / Ricardo Méndez y Fernando Molinero.

By: Publication details: Barcelona : Ariel, 2002.Edition: 6a ed. puesta al díaDescription: 684 p. ; 24 cmISBN:
  • 8434434571
Subject(s): DDC classification:
  • 910
Subject: Uno de los objetivos de la Geografía es dar sentido al espacio en que vivimos, desde el marco local, más inmediato, al contexto mundial, cada vez más presente en nuestra vida cotidiana bajo múltiples formas. En ese contexto, esta obra se propone una comprensión de los procesos globales y de sus diversas manifestaciones en los grandes conjuntos regionales que pueden identificarse en el mundo actual. tomando como base la dialéctica desarrollo-subdesarrollo y sus implicaciones geo-gráficas. Rechaza, por tanto, la simple yuxtaposición de continentes y países en los que, de forma reiterativa, se describen las características de su medio físico, población, poblamiento y actividades económicas, a favor de un argumento interpretativo diferenciado para cada una de las diez unidades territoriales identificadas. Las profundas transformaciones ocurridas en los tres lustros que separan la primera y la sexta edición de Espacios y sociedades han supuesto la incorporación de nuevas temáticas y la revisión de ciertos planteamientos iniciales. Los cambios ocurridos tras el derrumbe de los sistemas de planificación centralizada y la desaparición de la Unión Soviética, el impacto espacial de la globalización y la revolución informacional, la emergencia del Pacífico como centro neurálgico de la nueva economía-mundo y sus incertidumbres actuales, la nueva imagen del mapa geopolítico europeo, la crisis estructural de África, la personalidad cada vez más definida del mundo islámico, o la dispar evolución de las sociedades y los territorios latinoamericanos, son algunas de las novedades más destacadas. RICARDO MÉNDEZ Y FERNANDO MOLINERO son profesores de las universidades Complutense de Madrid y Valladolid, respectivamente. Junto a numerosas publicaciones relacionadas con los espacios industriales y rurales, son autores de los textos sobre Geografía económica (Méndez) y Los espacios rurales (Molinero), publicados en esta misma colección, además de haber dirigido una obra colectiva sobre Geografía de España, también publicada por Editorial Anel.
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode Item holds
Printed Books Printed Books Biblioteca Especializada del Departamento de Geografía y Turismo Sector General Colección General 910 M522a6 (Browse shelf(Opens below)) Available 7345.009
Total holds: 0

Uno de los objetivos de la Geografía es dar sentido al espacio en que vivimos, desde el marco local, más inmediato, al contexto mundial, cada vez más presente en nuestra vida cotidiana bajo múltiples formas. En ese contexto, esta obra se propone una comprensión de los procesos globales y de sus diversas manifestaciones en los grandes conjuntos regionales que pueden identificarse en el mundo actual. tomando como base la dialéctica desarrollo-subdesarrollo y sus implicaciones geo-gráficas. Rechaza, por tanto, la simple yuxtaposición de continentes y países en los que, de forma reiterativa, se describen las características de su medio físico, población, poblamiento y actividades económicas, a favor de un argumento interpretativo diferenciado para cada una de las diez unidades territoriales identificadas.
Las profundas transformaciones ocurridas en los tres lustros que separan la primera y la sexta edición de Espacios y sociedades han supuesto la incorporación de nuevas temáticas y la revisión de ciertos planteamientos iniciales. Los cambios ocurridos tras el derrumbe de los sistemas de planificación centralizada y la desaparición de la Unión Soviética, el impacto espacial de la globalización y la revolución informacional, la emergencia del Pacífico como centro neurálgico de la nueva economía-mundo y sus incertidumbres actuales, la nueva imagen del mapa geopolítico europeo, la crisis estructural de África, la personalidad cada vez más definida del mundo islámico, o la dispar evolución de las sociedades y los territorios latinoamericanos, son algunas de las novedades más destacadas.
RICARDO MÉNDEZ Y FERNANDO MOLINERO son profesores de las universidades Complutense de Madrid y Valladolid, respectivamente. Junto a numerosas publicaciones relacionadas con los espacios industriales y rurales, son autores de los textos sobre Geografía económica (Méndez) y Los espacios rurales (Molinero), publicados en esta misma colección, además de haber dirigido una obra colectiva sobre Geografía de España, también publicada por Editorial Anel.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha