Turismo de compras en Bahía Blanca [Recurso electrónico] : análisis del programa Bahía Invita / tesista: Jonatan Campo ; directora: Julia Arocena.
Language: Spanish Publisher: 2020Description: 1 recurso en líneaSubject(s): Bahía Blanca (Argentina) | Turismo de comprasDDC classification: 380.14 Online resources: Repositorio del Departamento de Geografía y Turismo. Texto completo Dissertation note: Tesis Grado Universidad Nacional del Sur, Departamento de Geografía y Turismo. 2020 5201 Review: El turismo de compras como producto es relativamente nuevo y se encuentra en pleno auge en muchos destinos. Distintos investigadores coinciden en la complejidad de definirlo, a pesar de que las compras siempre han estado relacionadas con el turismo.Por su ubicación estratégica y conectividad, la ciudad de Bahía Blanca, es un polo de influencia regional principalmente en un radio de 300 kilómetros, complementado por la existencia de un importante y variada oferta de locales comerciales de marcas nacionales e internacionales, distribuidos en áreas y centros comerciales, galerías y peatonales. Además del sector céntrico de la ciudad, también se observa un crecimiento de polos comerciales en otros puntos como el macrocentro, Villa Mitre, Villa Rosas y Noroeste. Luego de analizar que existen pocos estudios sobre el turismo de compras en general y específicamente en localidades argentinas, resulta de interés para esta investigación el estudio de Bahía Invita como un programa de planificación local, de impacto regional, desarrollado y ejecutado desde la administración municipal como un elemento de la política turística. Dado que dicho programa ya cuenta con cuatro ediciones concretadas, se propone analizar sus características y procesos como así también resultados y posicionamiento, permitiendo determinar sus ventajas competitivas.Item type | Current location | Collection | Call number | URL | Status | Notes | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de Geografía y Turismo
Biblioteca especializada que gestiona servicios de información y documentación en apoyo a las actividades de docencia e investigación del Departamento de Geografía y Turismo de la Universidad Nacional del Sur, atendiendo a las necesidades bibliográficas de las siguientes carreras: De grado:
Tecnicaturas:
De posgrado:
Asimismo, ofrece servicios de preservación y difusión de la producción científica a través del desarrollo del Repositorio institucional del Departamento. Personal Bibliotecario:
Correo institucional: bibliotecadgyt@uns.edu.ar |
Colección tesis de grado | 380.14 (Browse shelf) | Link to resource | En línea | Repositorio digital del Departamento de Geografía y Turismo |
Descripción basada en el recurso electrónico; título tomado del PDF, (visto el 17 de septiembre de 2020).
"Tesina de Licenciatura en Turismo" (Port. )
Tesis Grado Universidad Nacional del Sur, Departamento de Geografía y Turismo. 2020 5201
Acceso abierto.
El turismo de compras como producto es relativamente nuevo y se encuentra en pleno auge en muchos destinos. Distintos investigadores coinciden en la complejidad de definirlo, a pesar de que las compras siempre han estado relacionadas con el turismo.Por su ubicación estratégica y conectividad, la ciudad de Bahía Blanca, es un polo de influencia regional principalmente en un radio de 300 kilómetros, complementado por la existencia de un importante y variada oferta de locales comerciales de marcas nacionales e internacionales, distribuidos en áreas y centros comerciales, galerías y peatonales. Además del sector céntrico de la ciudad, también se observa un crecimiento de polos comerciales en otros puntos como el macrocentro, Villa Mitre, Villa Rosas y Noroeste. Luego de analizar que existen pocos estudios sobre el turismo de compras en general y específicamente en localidades argentinas, resulta de interés para esta investigación el estudio de Bahía Invita como un programa de planificación local, de impacto regional, desarrollado y ejecutado desde la administración municipal como un elemento de la política turística. Dado que dicho programa ya cuenta con cuatro ediciones concretadas, se propone analizar sus características y procesos como así también resultados y posicionamiento, permitiendo determinar sus ventajas competitivas.
Modo de acceso: Internet.
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (CC BY-NC-ND 4.0)
There are no comments on this title.